Durante esta semana la protagonista de nuestro blog es ni más ni menos que…
La inigualable, la extraordinaria y la riquísima… ¡HAMBURGUESA! Mmmm, solo de pensarlo se nos hace la boca agua.
¿Sabías que uno de los platos que más se piden a domicilio son las hamburguesas? Como ya sabes, las hay de varios tipos (de pollo, vacuno, cerdo, kobe…), de diversos tamaños y también puede estar cocinada de diferentes maneras (a la parrilla, a la plancha, frita…) , ¿pero alguna vez te has preguntado dónde y cuándo surge esta comida ahora mundialmente conocida? Sigue leyendo, que hemos preparado para ti una clase de Historia magistral.
Un poco de Historia sobre la hamburguesa…
Todo empieza en el Imperio Romano, durante el reinado del emperador Tiberio de cuya época hay documentos en los que se cuenta cómo se hace la isicia omeleta, o lo que es lo mismo: el filete de hamburguesa. Posteriormente, entorno a los siglos XII y XIV, las tribus mongoles y turcas empiezan a cortar también en tiras la carne de ganado. Esta receta de carne picada denominada posteriormente steak tartare llega a Alemania años más tarde, donde se crea, a base también de carne picada, la salchicha de Hamburgo (carne picada especiada con clavo, nuez moscada, pimienta negra, ajo y sal).
En cambio, el concepto de hamburguesa moderna tal y como hoy lo conocemos (filete de carne picada entre dos rebanadas de pan) es algo más tardío y su expansión mundial se da entorno a 1920, con la cadena de restaurantes White Castle y se globbaliza aún más en la década de 1940 con la ya conocida por todos McDonals. Aunque a día de hoy la hamburguesa sea uno de los alimentos iconos de la gastronomía estadounidense, lo cierto es que el origen de su término se debe a la ciudad alemana de Hamburgo. ¿Curioso, no?
Y después de esta clasecita.
¿Qué tal una hamburguesa?
Si tú también eres de los que les vuelve loco la reina del fast food ¿A qué esperas? ¡Comete ya tu hamburguesa! Te lo ponemos fácil: aquí podrás encontrar una selección con los mejores restaurantes de comida americana a domicilio y para llevar. ¡Qué aproveche!
La inigualable, la extraordinaria y la riquísima… ¡HAMBURGUESA! Mmmm, solo de pensarlo se nos hace la boca agua.
¿Sabías que uno de los platos que más se piden a domicilio son las hamburguesas? Como ya sabes, las hay de varios tipos (de pollo, vacuno, cerdo, kobe…), de diversos tamaños y también puede estar cocinada de diferentes maneras (a la parrilla, a la plancha, frita…) , ¿pero alguna vez te has preguntado dónde y cuándo surge esta comida ahora mundialmente conocida? Sigue leyendo, que hemos preparado para ti una clase de Historia magistral.
Un poco de Historia sobre la hamburguesa…
Todo empieza en el Imperio Romano, durante el reinado del emperador Tiberio de cuya época hay documentos en los que se cuenta cómo se hace la isicia omeleta, o lo que es lo mismo: el filete de hamburguesa. Posteriormente, entorno a los siglos XII y XIV, las tribus mongoles y turcas empiezan a cortar también en tiras la carne de ganado. Esta receta de carne picada denominada posteriormente steak tartare llega a Alemania años más tarde, donde se crea, a base también de carne picada, la salchicha de Hamburgo (carne picada especiada con clavo, nuez moscada, pimienta negra, ajo y sal).
En cambio, el concepto de hamburguesa moderna tal y como hoy lo conocemos (filete de carne picada entre dos rebanadas de pan) es algo más tardío y su expansión mundial se da entorno a 1920, con la cadena de restaurantes White Castle y se globbaliza aún más en la década de 1940 con la ya conocida por todos McDonals. Aunque a día de hoy la hamburguesa sea uno de los alimentos iconos de la gastronomía estadounidense, lo cierto es que el origen de su término se debe a la ciudad alemana de Hamburgo. ¿Curioso, no?
Y después de esta clasecita.
¿Qué tal una hamburguesa?

![]() |
La Super-Hamburguesa de Pizzeria Da Dos |
No hay comentarios:
Publicar un comentario